Las críticas no fueron ni por mucho buenas, y eso si es que se le podía llamar crítica a las vagas palabras que se mencionaron en torno a la nueva obra literaria de el Doctor Cornelius Mitch, tomando en cuenta la carencia de buenos y respetados críticos hoy en día; aun así parecía que la gente prefería las graciosas caricaturas de personajes importantes en situaciones vergonzosas, o la carismática vos de el doctor al hacer notar las imperfecciones sociales con un toque de ironía y sarcasmo, incluso hacia reír a la gente con sus poemas y canciones que componía para hacer burla a algunos comerciales políticos o a nuevos músicos que sin duda no durarían mas de dos semanas en la radio o permanecerían de por vida en la burla de la sociedad; pero el haber escrito un libro que contaba, aun que de manera amena y divertida, la forma en como empezó su carrera artística hasta conseguir su doctorado, no parecía importar mucho a su respetable grupo de “fieles” seguidores, pero aun peor, daba la impresión de que su carrera es el medio hipócrita de la comunicación se estaba yendo a pique, y que su imaginación se limitaba a las escasas historias que lograba inventar mientras leía la caja de cereal por la mañana o en camino hacia la estación de radio.
Al darse cuenta los medios comerciales de los comentarios que la gente generaba acerca de el trabajo de Cornelius, vieron la gran oportunidad de una noticia fresca, aun que eso implicara hundir al doctor hasta convertirlo en nada; al principio, todo eran pequeños comentarios sarcásticos o burlones en contra de el trabajo de Mitch, pero conforme las personas comenzaron a inventar historias graciosas e incluso algunos bocetos dando a entender la decadencia del afamado personaje, todo comenzó a tomar un rumbo desagradable e incluso competitivo, la audiencia de el programa matutino de el doctor Cornelius había bajado considerablemente, catalogaban su trabajo con adjetivos tales como monótono y repetitivo, el primer mes fue un estira y afloja entre los locutores de otras estaciones y el doctor, así como las caricaturas que lo retrataban cada vez mas destrozado y humillado, incluso hubo algunos caricaturistas nuevos que saltaron a la fama, la cual eventualmente se vuelve pasajera, gracias a los constantes bocetos que en ocasiones se convertían ya en insultos mas que críticas graciosas, a la edad que tenía Mitch y la respetable carrera que llevaba, no le interesaba mucho que anónimos y novatos comenzaran su carrera a costa de el y de manera tan deshonesta y humillante, sin embargo, en ese instante era lo que vendía; sin duda imaginaba que en un futuro no muy lejano la radiodifusora, así como los medios impresos en que trabajaba, exigirían su renuncia, sin embargo, mientras siguiera generando algo de polémica el trabajo de Cornelius, este seguiría con su puesto.
Había días en que se levantaba muy positivo tratando de tomar con comicidad los comentarios que se hacían de el, otros, hacía caso omiso a las frases que incluyeran su nombre y en ocasiones, regresaba aun que de manera respetuosa, algunos de los comentarios que se le hacían; trataba de darle poca importancia al asunto pero al cabo de varias semanas comprendió que no solo su trabajo, sino su reputación, se encontraba en juego y fue entonces cuando comenzó a idear un plan para darle un giro distinto a la historia que en ese momento se mostraba en su contra.
Durante mucho tiempo tramó el contra ataque, pero no llevo a cabo ninguno de sus planes, pues sabia bien que hacerlo, implicaba aceptar su derrota; reía al ver como sus mismos compañeros de trabajo intentaban quedar bien con los jefes para,, eventualmente, obtener el puesto de el doctor Cornelius, el cual, para ser sinceros, les quedaba bastante grande. En una de sus, cada vez mas consecutivas, noches de insomnio, se le ocurrió la idea que comenzaría con el desplome y a la vez el ascenso de su carrera.
Necesitaría un poco de ayuda, pero con la innumerable cantidad de conocidos y amigos que tenía, eso no sería problema; el primer paso sería acabar con toda su competencia, de manera justa y limpia, lo siguiente sería dejar a su supuesto suplente muy en alto y al final, desenmascarar todos los ultrajes que se estaban cometiendo en su contra, para demostrar así, de manera honesta, la manipulación que los medios tenía sobre la opinión de sus seguidores.
Tomando el primer paso de su preciso plan, debía crear a su propio archienemigo, el cual, sería tan bueno que nadie tomaría en cuenta las tontas y poco fundamentadas críticas de otros locutores, caricaturistas o escritores; fue así como dio vida al ingenioso Licenciado Carlos Brender, que no era ni mas ni menos que el mismo Doctor Cornelius Mitch, con este personaje se desacreditaría el mismo, dejando a Brender como el nuevo ídolo de las masas, pero, para que esto resultara, necesitaba la ayuda y discreción de algunos de sus mas cercanos amigos, fue de esta manera cuando decidió dar su segundo paso, llamar a la talentosa Magui Lu, dueña de su propia estación de radio y amiga de Mitch desde que tenían uso de razon.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Ok? esta empezó bien con menos acción q la anterior ..pero hablando de la anterior q rayos pasó?...mataron o no a Mariana!!? y Elena y el tipo q show! :S mmm no m convence el final....inconcluso, m kede con ganas de mas jijii!!
hechenle ganas haber si ya se les acabo la purificación..no se q piensan de sus vidas..el espectadores y lectores desean mas...q por cierto creo q si mi acople " K " no aparce pronto tendre q empezar a hablar en singular de nuevo :S
Saludos desde Tj
Nancy
Estimada señorita:
Puesto que ambos compartimos la misma atracción por la obra del genial autor alemán Michael Ende; Momo, es mi ilusión invitarla a leer mi humilde ensayo acerca del libro en cuestión, ejercicio que se prolongará a lo largo de varias semanas y que iré publicando en mi humilde blog.
Espero que sea de su agrado este viaje, que lejos de ser únicamente expositivo también intentará ser interpretativo. Sobra decir que sus aportes enriquecerán esta sencilla labor de crítica literaria.
(Perdone el anterior, lo envié haciendo uso del género femenino)
Estimado caballero:
Puesto que ambos compartimos la misma atracción por la obra del genial autor alemán Michael Ende; Momo, es mi ilusión invitarle a leer mi humilde ensayo acerca del libro en cuestión, ejercicio que se prolongará a lo largo de varias semanas y que iré publicando en mi humilde blog.
Espero que sea de su agrado este viaje, que lejos de ser únicamente expositivo también intentará ser interpretativo. Sobra decir que sus aportes enriquecerán esta sencilla labor de crítica literaria.
Muchas gracias por la invitación, sin duda entrare a revisar la información ya que Momo es una de mis obras literarias favoritas.
Saludos
Publicar un comentario